DPB01, PPB01
Relé de control de tensión trifásica
Instrucciones de instalación

|
¡PELIGRO! Elementos sometidos a tensión. Ataque al corazón, quemaduras u otras lesiones. Desconecte la fuente de alimentación y carga antes de instalar el equipo. El equipo sólo lo debe instalar personal cualificado / autorizado. |
|
Estas instrucciones forman parte integral del producto. Se tienen que consultar para todo lo que tenga que ver con la instalación y el funcionamiento. Se deben guardar donde estén accesibles para los operarios, en un lugar limpio y en buenas condiciones. |
Responsabilidad de eliminación
|
Eliminar mediante recogida selectiva a través de las estructuras de recogida indicadas por el gobierno o por los entes públicos locales. La correcta eliminación y el reciclaje ayudarán a prevenir consecuencias potencialmente negativas para el medio ambiente y para las personas. |
Reparación y garantía
Si se producen fallos o anomalías en el funcionamiento o quiere conocer las condiciones de garantía póngase en contacto con CARLO GAVAZZI filial o distribuidor de su país.
Embalaje
El embalaje deberá ser guardado para reenviar el equipo en caso de reparación o cambio.

|
|
Elemento |
Descripción |
---|---|
A |
Terminales de entrada: conexión de las líneas de tensión (y del neutro, si hubiera) |
B |
LED de indicación:
|
C |
Interruptores DIP: para ajustar la tensión nominal, tipo de red y retardo a la conexión |
D |
Terminales de salida: salida de relé SPDT |
E |
Potenciómetro de tensión mínima ( |
F |
Potenciómetro de tensión máxima ( |
G |
Potenciómetro de ajuste del retardo: ajuste del retardo a la conexión de la alarma |

Conectar las tres fases de alimentación y el neutro (si está disponible) teniendo en cuenta la secuencia de fases (versiones N no detectan si la secuencia de fase es incorrecta). Conectar el relé de salida de acuerdo a la carga indicada.
Para las versiones a carril DIN (DPB01), puede usarse un destornillador automático (máx. par 0,5 Nm).
|
Desconecte la alimentación antes de realizar las conexiones! |
Terminales
Alimentación | DPB01 | L1, L2, L3, N |
PPB01 | 5, 6, 7, 11 | |
Relé de salida | DPB01 | 15, 16, 18 |
PPB01 | 1, 3, 4 | |
DPB01: cada terminal admite 2 cables de 2,5 mm2 |

Para acceder a los interruptores DIP abrir la tapa de plástico como indica la figura.
|
No abrir la tapa de los interruptores DIP bajo tensión de alimentación |
Ajustes de los interruptores DIP
Interruptores DIP | ||
---|---|---|
Tipología | DPB01CM44 PPB01CM44 |
6 interruptores DIP (el número 6 no se usa) |
DPB01CM23 DPB01CM23N PPB01CM23 PPB01CM23N DPB01CM48 DPB01CM48N PPB01CM48 PPB01CM48N |
4 interruptores DIP |
|
Función |
- Retardo a la conexión - Tipo de red - Tensión de red |
Versión M44 (6 interruptores DIP )
Utilice el interruptor DIP 1 para configurar un retardo a la conexión. La lectura de la red efectiva se iniciará tras el retardo configurado, de modo que las alarmas estarán inhibidas durante ese tiempo.
SW1 | Retardo a la conexión |
ON | 6 s |
OFF | 1 s |
El interruptor DIP 2 configura la red como trifásica (triángulo) o trifásica + neutro (estrella).
SW2 | Tipo de red |
ON | 3P + N |
OFF | 3P |
Seleccione el intervalo de tensión de entrada ajustando los interruptores DIP 3, 4 y 5.
SW3 | SW4 | SW5 | Tensiones nominales | |
|
3P |
3P + N |
||
ON | ON | ON | 208 V |
120 V |
ON | ON | OFF | 220 V |
127 V |
ON | OFF | ON | 230 V |
133 V |
ON | OFF | OFF | 240 V |
140 V |
OFF | ON | ON | 380 V |
220 V |
OFF | ON | OFF | 400 V |
230 V |
OFF | OFF | ON | 415 V |
240 V |
OFF | OFF | OFF | 480 V |
277 V |
SW6: no se usa
Versiones M23 y M48 (4 interruptores DIP )
Utilice el interruptor DIP 1 para configurar un retardo a la conexión. La lectura de la red efectiva se iniciará tras el retardo configurado, de modo que las alarmas estarán inhibidas durante ese tiempo.
SW1 | Retardo a la conexión |
ON | 6 s |
OFF | 1 s |
El interruptor DIP 2 configura la red como trifásica (triángulo) o trifásica + neutro (estrella).
SW2 | Tipo de red |
ON | 3P + N |
OFF | 3P |
Seleccione el intervalo de tensión de entrada ajustando los interruptores DIP 3 y 4.
SW3 | SW4 | Tensiones nominales | |
|
3P |
3P + N |
|
M23 | |||
ON | ON | 208 V |
120 V |
ON | OFF | 220 V |
127 V |
OFF | ON | 230 V |
133 V |
OFF | OFF | 240 V |
140 V |
M48 | |||
ON | ON | 380 V |
220 V |
ON | OFF | 400 V |
230 V |
OFF | ON | 415 V |
240 V |
OFF | OFF | 480 V |
277 V |

Compruebe que el intervalo de la tensión de entrada sea correcto.
Configure el valor de subtensión y sobretensión que desee girando los diales superior e intermedio respectivamente.
Potenciómetro de ajuste de tensión mínima |
|
---|---|
Tipología |
Selección lineal de 2 a 22% |
Resolución |
Aumento del punto de consigna en un 2% por paso |
Función |
Ajuste del valor de tensión mínima relativa |
Potenciómetro de ajuste de tensión máxima |
|
---|---|
Tipología |
Selección lineal de 2 a 22% |
Resolución |
Aumento del punto de consigna en un 2% por paso |
Función |
Ajuste del valor de tensión máxima relativa |
Configure, en caso necesario, el retardo a la conexión de la alarma que desee girando el dial inferior.
Potenciómetro de ajuste del retardo |
|
---|---|
Tipología |
Ajuste logarítmico de 0,1 a 30 s |
Resolución |
Desde 0,1 s/paso hasta 10 s/paso |
Función |
Retardo a la conexión de la alarma en caso de tensión máx. y mín. |
Active la alimentación; si las tres fases están presentes en la secuencia adecuada y el valor se encuentra dentro de los límites configurados, el LED verde se iluminará y el relé de salida y el LED amarillo estarán encendidos.
|
|

LED |
Estado |
Descripción |
---|---|---|
Verde |
ON |
Alimentación ON |
OFF |
Alimentación OFF |
|
Rojo |
ON (fijo) |
La condición de la alarma sigue presente trascurrido un retardo de la alarma |
OFF |
Alarma OFF |
|
Parpadeo a 2 Hz |
Activación por tensión máx. o mín. pero está transcurriendo un retardo de la alarma |
|
Parpadea a 5 Hz |
Alarma por pérdida de fase o secuencia de fase incorrecta |
|
Amarillo |
ON |
Relé de salida activado |
OFF |
Relé de salida desactivado |
Alarma por pérdida de fase |
|
---|---|
Variables de entrada |
L1-L2, L2-L3 y L3-L1 |
Umbral de la alarma |
Una fase ≤ 85% de la tensión nominal (detección de tensión regenerada) |
Umbral de reinicio |
Todas las fases > 85% de la tensión nominal + Histéresis |
Tiempo de reacción |
≤ 200 ms |
Histéresis |
2% fija |
Retardo a la conexión |
No |
Retardo a la desconexión |
No |
Alarma por secuencia de fase |
|
---|---|
Variables de entrada |
Conexión L1, L2, L3 |
Tiempo de reacción |
≤ 200 ms |
Retardo a la conexión |
No |
Retardo a la desconexión |
No |
Alarmas tensión máx. y mín. |
|
---|---|
Variables de entrada |
3P: tensiones VL12, VL23, VL31 3P+N: tensiones VL1N, VL2N, VL3N |
Tiempo de reacción |
≤ 200ms + retardo a la conexión de la alarma establecido |
Rango de ajuste de tensión mín. |
De -2 a -22% |
Rango de ajuste de tensión máx. |
De 2 a 22% |
Repetibilidad |
1% lectura + 1 V |
Histéresis |
Punto de consigna entre 2% y 5% → Histéresis 1% Punto de consigna entre 5% y 22% → Histéresis 2% |
Retardo a la conexión |
Ajustable: de 0,1 a 30 s Precisión: desde ± 50 ms en 0,1 s hasta ± 5 s en 30 s Repetibilidad: desde ± 10 ms en 0,1 s hasta ± 1 s en 30 s |
Retardo a la desconexión |
No |
Funcionamiento
Control máxima y mínima tensión
Pérdida total de fase, secuencia de fase

Carril DIN
Sujetar el equipo al carril DIN asegurando que las bridas de sujeción estén cerradas. Use un destornillador para manipular el equipo como indica la figura.